En un entorno en el que los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, contar con un sistema sólido de respaldo asegurador marca una diferencia real. En España, tenemos la gran suerte de contar con una institución única en el mundo: el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). Su existencia ha sido, una vez más, crucial para paliar las consecuencias de episodios devastadores como las últimas DANAs (Depresiones Aisladas en Niveles Altos).
¿Qué es el Consorcio de Compensación de Seguros?
El Consorcio es una entidad pública dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, cuya función es indemnizar a los asegurados en caso de riesgos extraordinarios, entre ellos fenómenos naturales como:
- Inundaciones
- Terremotos y maremotos
- Erupciones volcánicas
- Vientos extraordinarios
- Caídas de cuerpos siderales o aerolitos
También cubre actos de terrorismo, motines o hechos derivados de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz. Para que estas coberturas sean aplicables, es imprescindible que el afectado tenga una póliza de seguro en vigor y correctamente pagada, independientemente de la aseguradora contratada.
El impacto económico de la DANA de octubre de 2024 en Valencia
La DANA que azotó la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024 se ha convertido en uno de los desastres naturales más costosos en la historia de España. Según datos del Consorcio de Compensación de Seguros, hasta marzo de 2025 se han recibido 228.806 solicitudes de indemnización, de las cuales el 95,4% provienen de la provincia de Valencia.
Hasta la fecha, el CCS ha abonado 169.635 pagos, que suman un importe total de 2.310,36 millones de euros.
El desglose de las indemnizaciones es el siguiente:
- Vehículos automóviles: 109.777 pagos por un importe total de 949,40 millones de euros.
- Viviendas y comunidades de propietarios: 48.423 pagos por un importe de 711,23 millones de euros.
- Comercios, almacenes y otros riesgos: 8.442 pagos que suman 373,44 millones de euros.
- Riesgos industriales: 2.375 pagos por un total de 250,19 millones de euros.
- Oficinas: 604 pagos que ascienden a 19,92 millones de euros.
- Obras civiles: 14 pagos por un importe de 6,17 millones de euros.
¿Qué cubre el Consorcio de Compensación de Seguros y cómo funciona?
El CCS actúa como asegurador de último recurso. No sustituye a las aseguradoras, sino que complementa su cobertura ante eventos extraordinarios.
El procedimiento de solicitud es ágil: el propio asegurado o su corredor pueden tramitarla directamente a través de la web del Consorcio o por vía telefónica, sin necesidad de esperar a que la compañía aseguradora actúe primero.
Una joya del sistema asegurador español
El CCS es único a nivel mundial por su alcance y estructura, pero varios países han desarrollado mecanismos similares para gestionar eventos extraordinarios. Algunos ejemplos son el CAT Nat (cuando se declara catástrofe natural) y Gareat (terrorismo y atentados) de Francia, el SintFlut alemán para diluvios e inundaciones y el NNPP noruego (Norwegian Natural Perils Pool).
En la mayoría de casos, los fenómenos naturales quedan excluidos de las pólizas estándar y requieren coberturas específicas, más costosas y menos accesibles.
En España, en cambio, el recargo obligatorio que pagamos en nuestras pólizas al contratar un seguro de automóvil, hogar, comercio o industria, nos garantiza que, en caso de catástrofe, estaremos protegidos. Este sistema solidario nos permite disfrutar de una red de seguridad colectiva, que ha demostrado una gran eficacia y solvencia financiera durante décadas.
Recomendación de O. Brokers
Desde O. Brokers, como correduría especializada, recomendamos siempre mantener actualizadas las sumas aseguradas y las coberturas completas (incluída la Pérdida de Beneficio), ya que la indemnización en caso de siniestro se calculará sobre esas bases.
Contar con una cobertura adecuada y actualizada te garantiza una mayor protección financiera y tranquilidad frente a imprevistos. Si tienes dudas o quieres revisar tu seguro, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo experto está listo para asesorarte y ayudarte a adaptar tus pólizas a tus necesidades.